Después de una breve visita al Parlamento, y a pocos pasos de la Ópera Estatal (Staatsoper) encontramos una plaza vienesa de grandes dimensiones, que atiende al nombre de Schwarzenbergplatz. Allí se encuentra la sede del Instituto Cervantes en Austria, además de edificios de bancos (como el Raiffeisen) y embajadas (la embajada francesa es desde luego un edificio llamativo). Pero lo que más capta la atención de los viandantes es una estatua (un soldado) colocada encima de un pilar de gran altura.
El momumento del que os hablo fue erigido en 1945, al final de la II Guerra Mundial, y representa a un soldado del ejercito soviético con un escudo donde se observa el emblema de la URSS. Todo ello se hizo con objeto de rendir homenaje y honrar la memoria de todos los soldados del Ejército Rojo que perdieron la vida mientras combatían contra la ocupación alemana en Austria.
La singularidad de esta plaza radica también en el amplio número de ciclistas que se dan cita allí (Viena es una ciudad habituada al ciclismo, y cuenta de hecho con una extensa red de carriles bicis con los que es posible atravesar la ciudad y llegar a cualquier punto de forma cómoda y rápida).
Allí tomé, bajo el amparo del cielo encapotado (típicamente vienés) las siguientes instantáneas, las cuales espero que os gusten. :)
jueves, 2 de agosto de 2012
miércoles, 1 de agosto de 2012
The Austrian Parliament
Tras unas cuantas publicaciones dedicadas por completo al Palacio de Schönbrunn, me traslado ahora al Parlamento austríaco, un inmenso edificio cuyo arquitecto se inspiró en la Grecia clásica a la hora de diseñarlo.
Frente al edificio, al cielo se alza una impresionante estatua que viene a simbolizar a la libertad, la cual guía al pueblo (simbología usada frecuentemente en todo tipo de edificios con amplia relación con la vida política y democrática). El Parlamento se situa en el ring que bordea el centro histórico de la ciudad de Viena, justo entre el Rathaus (ayuntamiento) y el ''barrios de los museos'', donde se sitúan el Kunst y el Museo de Historia Natural (Naturhistorisches Museum). Delante del mismo se extiende un inmenso parque, en cuyo extremo se encuentra ubicado el Palacio de Hofburg, residencia oficial hace unos cien años de los Emperadores de Austria. Espero que disfrutéis con las instantáneas que he tomado en tan honorable lugar. :)
Frente al edificio, al cielo se alza una impresionante estatua que viene a simbolizar a la libertad, la cual guía al pueblo (simbología usada frecuentemente en todo tipo de edificios con amplia relación con la vida política y democrática). El Parlamento se situa en el ring que bordea el centro histórico de la ciudad de Viena, justo entre el Rathaus (ayuntamiento) y el ''barrios de los museos'', donde se sitúan el Kunst y el Museo de Historia Natural (Naturhistorisches Museum). Delante del mismo se extiende un inmenso parque, en cuyo extremo se encuentra ubicado el Palacio de Hofburg, residencia oficial hace unos cien años de los Emperadores de Austria. Espero que disfrutéis con las instantáneas que he tomado en tan honorable lugar. :)
Schönbrunner Gloriette
Y para terminar con mi visita a Schönbrunn, os dejo aquí una entrada sobre uno de sus lugares más pintorescos y sobresalientes: La Gloriette.
Este monumento, situado en la parte más alta de la colina que domina el recinto, es un monumento de tipo honorífico, similar al parisino Arco del Triunfo. Sin embargo, en su interior alberga una estancia decorada, utilizada por los emperadores, y que hoy en día desempeña el papel de café. Allí tomé un delicioso café vienés (el cual incluye chocolate) contemplando las preciosas vistas de Viena que desde allí se pueden ver. Y tras ello, subí al mirador que se localiza en su última planta, donde tuve la ocasión de tomar varias instantáneas del panorama vienés. Espero que os guste. :)
Este monumento, situado en la parte más alta de la colina que domina el recinto, es un monumento de tipo honorífico, similar al parisino Arco del Triunfo. Sin embargo, en su interior alberga una estancia decorada, utilizada por los emperadores, y que hoy en día desempeña el papel de café. Allí tomé un delicioso café vienés (el cual incluye chocolate) contemplando las preciosas vistas de Viena que desde allí se pueden ver. Y tras ello, subí al mirador que se localiza en su última planta, donde tuve la ocasión de tomar varias instantáneas del panorama vienés. Espero que os guste. :)
Schönbrunn | The Palace
Y como sucede en todo palacio, todo jardín o bosque rodea y define un centro, un edificio singular que le confiere al recinto la denominacón de palacio. Y ese no es otro que el Palacio de Schönbrunn, un inmenso edificio de fachadas ocres a orillas de uno de los canales del Danubio. Y cuando califico esta majestuosa construcción como 'inmensa', no exagero ni un ápice si quiera. De hecho, sus dimensiones eran tan desorbitadas que incluso era necesario calentar la cena del emperador durante su viaje desde una ala a otra del palacio. Dentro, todos los aposentos rebosan majestuosidad y profusión, pero sin embargo, las estrictas medidas de seguridad impiden la toma de fotos en su interior, por lo que sólo he podido tomar estas instantáneas del gran palacio, visto desde la cara norte (la principal). :)
![]() |
Schönbrunner Garten
Tras unos días de sosiego, continúo con mi visita al Palacio de Schönbrunn. Sé que mis últimas entradas han estado enfocadas a esta maravillosa mini ciudad imperial, pero no imagináis cuan grande e impresionante es Schönbrunn. Mires donde mires, sólo puedes divisar copas de árboles, palacios de profusas fachadas y el azul infinito del cielo.
Esta entrada se la dedico a sus jardines, el rincón más apacible de Viena. Dado que la entrada al recinto es pública, muchos vieneses de todas las edades se reúnen en Schönbrunn para tomar el sol, el aire, para hacer un poco de footing, andar, o simplemente para pasar la tarde. A ello se le suman los miles de turistas que diariamente visitan el palacio, atraídos por su encanto y su gran fama.
Aquí os dejo una serie de instantáneas que tomé por aquellos jardines a los cuales espero regresar algún día :)
Esta entrada se la dedico a sus jardines, el rincón más apacible de Viena. Dado que la entrada al recinto es pública, muchos vieneses de todas las edades se reúnen en Schönbrunn para tomar el sol, el aire, para hacer un poco de footing, andar, o simplemente para pasar la tarde. A ello se le suman los miles de turistas que diariamente visitan el palacio, atraídos por su encanto y su gran fama.
Aquí os dejo una serie de instantáneas que tomé por aquellos jardines a los cuales espero regresar algún día :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)